
Precios de la Luz al alza, te explicamos cómo ahorrar
A pesar de las medidas, los precios de la luz siguen subiendo y parece que la tendencia se mantendrá por un tiempo. Entérate qué puedes hacer para hacerle frente a los precios con estos útiles consejos para disminuir el consumo en tu hogar...
Precio de la luz: ¿Por qué sigue subiendo?
Medidas van, medidas vienen, pero tal parece que nada logra impedir que los precios de la luz dejen de aumentar y ganen cierta estabilidad. La OIME hace lo que puede, pero con todo lo que sucede actualmente, conseguir frenar el alza es un trabajo complicado.
La principal dificultad para conseguir estabilizar el costo de la luz radica en los factores que influyen sobre él. Desde compañías-de-luz.com nos explican un poco al respecto:
● El cambio en la demanda a lo largo del día genera momentos de mayor consumo, en los cuales el precio del kWh se incrementa.
● El cambio de estaciones y las respectivas olas de calor y frío, que inciden de forma directa en la demanda de energía.
● Existen condiciones ambientales que limitan la producción de la llamada energía verde, con lo que disminuye la oferta y aumenta el costo de cada kW.
● Muchas compañías dependen del gas natural o el carbón para la generación de energía, recursos que han experimentado incrementos de precio en los últimos tiempos.
¿Y cuáles son las consecuencias de todo esto? Precios de la luz que rondan los 211,8 €/MWh en promedio, llegando a alcanzar incluso los 263 €/MWh. Esto se refleja directamente en las facturas PVPC, las cuales alcanzan los 102,65 euros para el caso de un hogar promedio.
Ahora, la pregunta que te debes estar haciendo es: ¿qué puedo hacer para disminuir el impacto sobre la economía de mi hogar? Aunque parezca que hay poco que puedas hacer, en realidad sí existen acciones que puedes tomar para ahorrar energía y bajar el costo de tu factura.
Consumo inteligente: la clave para ahorrar
Lo primero que te puede pasar por la cabeza es cambiarte de compañía. En muchos casos resulta una operación fácil, y tendrá cierto éxito si logramos encontrar una oferta que encaje mejor con nuestros hábitos diarios. El problema será que, a la larga, los precios volverán a incrementarse, y no podemos ir cambiando de compañía constantemente.
Debido a que cambiarse de compañía es una opción que no representa una solución efectiva a largo plazo, es necesario que apliques otras estrategias. ¿Pero cuáles son? ¿Qué puedes hacer desde tu hogar para hacerle frente a los precios de la luz? Acá te dejamos unos consejos bastante útiles de la mano de los expertos de compañías-de-luz.com:
● Evalúa los aparatos y equipos eléctricos que tienes en casa. Intenta reemplazar los de mayor consumo (refrigerador, lavadora y TV) por modelos de alta eficiencia energética.
● Hazle un chequeo y mantenimiento a tu sistema eléctrico.
● Calcula la potencia real que necesitas en tu hogar, y modifica tu contrato, de ser necesario, para solicitar la potencia exacta que necesitas realmente.
● No dejes los aparatos conectados en stand-by. Desconéctalos y activa su modo de ahorro energético cuando estén en funcionamiento.
● Haz cambios en tu hogar para aprovechar mejor la luz solar y reemplazar los bombillos por luminarias LED, de mucho menor consumo.
● Controla muy bien tu termostato. Usa la calefacción con sabiduría y ajusta temperaturas agradables sin exigirle demasiado al sistema. Si puedes instalar climatización zonificada, mucho mejor.
Puedes incluso optar por alternativas mucho más sofisticadas como el uso de la domótica y sistemas inteligentes en tu hogar. También el autoconsumo es una excelente opción que te permitirá ahorrar bastante gracias a paneles fotovoltaicos que aprovechan la luz solar para generar energía.
Como puedes ver, cuentas con alternativas que te permitirán lograr un menor consumo energético en tu hogar y bajar el monto en la factura. Así que pon manos a la obra y comienza a hacerle frente a los altos precios de la luz desde este mismo instante.
Comentarios
Sin comentarios en este momento!
Deje su comentario